Cómo emitir facturas electrónicas en México con Orderly

La facturación electrónica es un proceso fundamental para las empresas en México, ya que es un requisito legal y permite tener un control más eficiente de las transacciones comerciales. En este artículo, se explicará cómo emitir facturas electrónicas en México con Orderly, una plataforma de facturación electrónica en la nube.

¿Qué es Orderly?

Orderly es una plataforma de facturación electrónica en la nube que ofrece una serie de ventajas para los despachos de contadores, entre las que se incluyen:

  • Facilidad de uso: Orderly es una plataforma intuitiva y fácil de usar, incluso para usuarios sin conocimientos técnicos.
  • Seguridad: Orderly cumple con los más altos estándares de seguridad para proteger la información de las facturas electrónicas.
  • Eficiencia: Orderly permite a los despachos de contadores emitir facturas electrónicas de forma rápida y sencilla, sin necesidad de papeleo.

¿Qué es una factura electrónica?

Una factura electrónica es un documento fiscal digital que cumple con los requisitos establecidos por el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Es un comprobante fiscal que acredita la realización de una transacción comercial, como la venta de un producto o la prestación de un servicio.

Las facturas electrónicas tienen una serie de ventajas sobre las facturas tradicionales en papel, como:

  • Son más seguras y confiables. La información de las facturas electrónicas está protegida por mecanismos de seguridad, como la firma electrónica.
  • Son más eficientes. Las facturas electrónicas se pueden emitir y recibir de forma rápida y sencilla, sin necesidad de papeleo.
  • Son más sostenibles. Las facturas electrónicas reducen el consumo de papel y la contaminación ambiental.

¿Cómo son los procesos de facturación?

En México, existen dos procesos de facturación:

  • Facturación directa. En este proceso, la empresa emite la factura electrónica directamente a su cliente.
  • Facturación indirecta. En este proceso, la empresa emite la factura electrónica a través de un proveedor de servicios de facturación electrónica.

¿Cuáles son los requisitos para emitir una factura electrónica?

Para emitir facturas electrónicas en México, las empresas deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener un certificado de sello digital (CSD). El CSD es un documento electrónico que se utiliza para firmar digitalmente las facturas electrónicas.
  • Tener un certificado de la cadena original de confianza (Clave de Sello Digital). La Clave de Sello Digital es un documento electrónico que se utiliza para comprobar la autenticidad de las facturas electrónicas.
  • Registrarse en el Portal del SAT. Las empresas deben registrarse en el Portal del SAT para obtener su CSD y su Clave de Sello Digital.

Guía/tutorial para emitir una factura electrónica con Orderly

Orderly es una plataforma de facturación electrónica en la nube que ofrece una variedad de funciones y servicios. Para emitir una factura electrónica con Orderly, siga estos pasos:

  1. Regístrese en Orderly. Visite el sitio web de Orderly y haga clic en el botón “Regístrate”. Complete el formulario de registro y haga clic en el botón “Registrarse”.
  2. Inicie sesión en su cuenta de Orderly. Ingrese su dirección de correo electrónico y contraseña en los campos correspondientes y haga clic en el botón “Iniciar sesión”.
  3. Seleccione el tipo de factura que desea emitir. Orderly ofrece una variedad de tipos de facturas, incluidos:
    • Factura de venta
    • Nota de crédito
    • Nota de débito
    • Recibo de honorarios
    • Recibo de arrendamiento
  4. Ingrese los datos de la empresa y del cliente. Ingrese los siguientes datos de la empresa:
    • Razón social
    • RFC
    • Domicilio fiscal
    • Teléfono
    • Correo electrónico
  5. Ingrese los datos de la transacción comercial. Ingrese los siguientes datos de la transacción comercial:
    • Fecha
    • Concepto
    • Cantidad
    • Precio unitario
    • Importe total
    • Impuestos aplicables
  6. Revise la información de la factura. Una vez que haya ingresado todos los datos, revise la información de la factura para asegurarse de que sea correcta.
  7. Envíe la factura al cliente. Orderly le ofrece varias opciones para enviar la factura al cliente, incluidas:
    • Correo electrónico
    • Descarga
    • Enlace de descarga

Información obligatoria en una factura electrónica

La información obligatoria que debe incluirse en una factura electrónica es la siguiente:

  • Razón social y RFC de la empresa emisora.
  • Razón social y RFC del cliente.
  • Fecha de la transacción comercial.
  • Concepto de la transacción comercial.
  • Cantidad vendida o prestada.
  • Precio unitario.
  • Importe total.
  • Impuestos aplicables.
  • Sello digital de la empresa emisora.
  • Clave de Sello Digital.

Consejos para emitir facturas electrónicas correctamente

Para emitir facturas electrónicas correctamente, es importante seguir los siguientes consejos:

  • Verificar que la información de la factura sea correcta.
  • Utilizar una plataforma de facturación electrónica segura y confiable.
  • Guardar un registro de las facturas electrónicas emitidas.
  • Enviar las facturas electrónicas al cliente de forma oportuna.

Conclusiones

Emitir facturas electrónicas es un requisito legal para las empresas en México. Orderly es una plataforma de facturación electrónica que puede ayudar a las empresas a cumplir con este requisito de forma fácil y eficiente.

Comienza con tu prueba gratuita en el siguiente enlace https://somosorderly.com/facturador-orderly

0 respuestas

Deja una respuesta

¿Quieres unirte a la discusión?
¡Siéntete libre de contribuir!

Deja un comentario