Requisitos para emitir una factura electrónica en México: Comparativa de plataformas
La facturación electrónica es una obligación para todas las empresas que operan en México. Este sistema permite a las empresas emitir y recibir facturas de forma electrónica, lo que facilita el cumplimiento de las obligaciones fiscales y la gestión de la contabilidad.
Para emitir una factura electrónica en México, las empresas deben cumplir con una serie de requisitos. Estos requisitos son los mismos para todas las plataformas de facturación electrónica, pero algunas plataformas pueden ofrecer funciones adicionales que requieran otros requisitos.
En este artículo, se presenta una comparativa de los requisitos para facturar electrónicamente con distintas plataformas. El objetivo es ayudar a las empresas a elegir la plataforma que mejor se ajuste a sus necesidades.
¿Qué son los sistemas de facturación electrónica?
Los sistemas de facturación electrónica son programas informáticos que permiten a las empresas emitir y recibir facturas de forma electrónica. Estos sistemas cumplen con los requisitos establecidos por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), y tienen la misma validez fiscal que las facturas en papel.
¿Qué es la facturación electrónica?
La facturación electrónica es un sistema que permite emitir y recibir facturas de forma digital. Estas facturas tienen la misma validez fiscal que las facturas en papel, y están reguladas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
¿Cuáles son los requisitos para emitir una factura electrónica en México?
Para emitir una factura electrónica en México, las empresas deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Estar inscritas en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC)
- Contar con un certificado de sello digital (CSD)
- Utilizar un sistema de facturación electrónica autorizado por el SAT
¿Qué necesito para hacer una factura en el SAT?
Para hacer una factura en el SAT, necesitas los siguientes documentos:
- Tu RFC
- Tu contraseña o e.firma
- El certificado de sello digital (CSD)
Para hacer una factura en el SAT, las empresas deben seguir los siguientes pasos:
- Registrarse en el portal del SAT
- Generar una clave privada y pública
- Configurar el sistema de facturación electrónica del SAT
- Emitir las facturas electrónicas
¿Qué se necesita para facturar a un cliente?
Para facturar a un cliente, las empresas deben tener la siguiente información:
- Nombre y RFC del cliente
- Descripción de los productos o servicios vendidos
- Monto de la venta
- Fecha de la venta
Pasos para facturar en México
Los pasos para facturar en México son los siguientes:
- Accede al sistema de facturación electrónica que hayas elegido.
- Ingresa tu RFC y contraseña.
- Crea una nueva factura.
- Ingresa la información de la factura, como el número de factura, la fecha, la descripción de los productos o servicios vendidos, y el monto de la venta.
- Firma la factura con tu certificado de sello digital.
- Envía la factura al cliente.
Comparativa de los requisitos para facturar electrónicamente con las plataformas disponibles en México
En México, existen diversas plataformas que ofrecen servicios de facturación electrónica. Estas plataformas ofrecen diferentes requisitos y características, por lo que es importante compararlas antes de elegir una.
Orderly
Orderly es un sistema de facturación electrónica sencillo y fácil de usar. Los requisitos para emitir facturas electrónicas con Orderly son los siguientes:
- Estar inscrito en el RFC
- Contar con un certificado de sello digital (CSD)
SAT
El sistema de facturación electrónica del SAT es gratuito. Los requisitos para emitir facturas electrónicas con el SAT son los siguientes:
- Estar inscrito en el RFC
- Generar una clave privada y pública
- Configurar el sistema de facturación electrónica del SAT
Facturama
Facturama es un sistema de facturación electrónica popular y completo. Los requisitos para emitir facturas electrónicas con Facturama son los siguientes:
- Estar inscrito en el RFC
- Contar con un certificado de sello digital (CSD)
- Contratar un plan de facturación electrónica con Facturama
Mis Facturas
Mis Facturas es un sistema de facturación electrónica gratuito y sencillo. Los requisitos para emitir facturas electrónicas con Mis Facturas son los siguientes:
- Estar inscrito en el RFC
- Contar con un certificado de sello digital (CSD)
A continuación una tabla con datos más específicos:
Plataforma | Requisitos |
Orderly | – RFC. |
– Contraseña o e.firma. | |
– RFC de tu cliente. | |
– Datos de la operación. | |
SAT | – RFC. |
– Contraseña o e.firma. | |
– RFC de tu cliente. | |
– Datos de la operación. | |
Facturador Electrónico | – RFC. |
– Contraseña o e.firma. | |
– RFC de tu cliente. | |
– Datos de la operación. | |
Facturama | – RFC. |
– Contraseña o e.firma. | |
– RFC de tu cliente. | |
– Datos de la operación. | |
Edicom | – RFC. |
– Contraseña o e.firma. | |
– RFC de tu cliente. | |
– Datos de la operación. | |
Facturo por ti | – RFC. |
– Contraseña o e.firma. | |
– RFC de tu cliente. | |
– Datos de la operación. |
Como puedes ver, los requisitos para facturar electrónicamente son los mismos para todas las plataformas. Sin embargo, existen algunas diferencias en cuanto a la forma en que se obtienen los requisitos.
Por ejemplo, para obtener el certificado de sello digital (CSD) en el SAT, debes seguir un proceso que puede ser complejo para algunas personas. En cambio, con plataformas como Orderly, puedes obtener el CSD de forma rápida y sencilla.
Conclusión
Los requisitos para emitir una factura electrónica en México son sencillos y se pueden cumplir fácilmente. Sin embargo, es importante comparar las distintas plataformas de facturación electrónica antes de elegir una, para asegurarse de que se cumplen las necesidades específicas de la empresa.
Si estás buscando una plataforma de facturación electrónica que te permita cumplir con los requisitos de forma rápida y sencilla, Orderly es una buena opción. Orderly ofrece una plataforma sencilla y fácil de usar, que te permite generar facturas electrónicas en cuestión de minutos.
¿Quieres facturar electrónicamente de forma rápida y sencilla?
Prueba Orderly hoy mismo https://somosorderly.com/facturador-orderly
Deja una respuesta
¿Quieres unirte a la discusión?¡Siéntete libre de contribuir!