Guía de requisitos para facturar electrónicamente
La facturación electrónica es un documento que ampara la realización de una transacción comercial, como la venta de un producto o la prestación de un servicio. En México, la facturación electrónica es obligatoria para todas las personas físicas y morales que realicen operaciones con el público en general.
Este artículo te ayudará a comprender los requisitos para emitir una factura electrónica en México. También te proporcionará información sobre cómo elegir la plataforma adecuada para facturar electrónicamente y cómo facturar con Orderly, una plataforma de facturación electrónica mexicana.
¿Qué es la facturación electrónica?
La facturación electrónica es un documento digital que contiene los mismos datos que una factura tradicional, pero que tiene la ventaja de ser más segura y eficiente. La factura electrónica se emite a través de un sistema informático que envía los datos al Servicio de Administración Tributaria (SAT) para su validación.
¿Quiénes están obligados a emitir facturas electrónicas?
Desde el 1 de julio de 2023, todas las personas físicas y morales que realicen operaciones con el público en general están obligadas a emitir facturas electrónicas.
Requisitos para facturar electrónicamente
Para emitir una factura electrónica en México, debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener un Certificado de Sello Digital (CSD) y un Timbre Fiscal Digital (TFD).
- Registrarte ante el SAT.
- Contar con un domicilio fiscal.
Obtención del CSD y el TFD
El CSD y el TFD son documentos digitales que te identifican como contribuyente ante el SAT. Puedes obtenerlos a través del portal del SAT.
Registro ante el SAT
Para registrarte ante el SAT, debes ingresar al portal del SAT y completar el formulario de registro.
Domicilio fiscal
Tu domicilio fiscal es el lugar donde tienes tu empresa o negocio. Debes proporcionarlo al SAT al momento del registro.
¿Cuáles son las plataformas disponibles para facturar en México?
En México, hay una gran variedad de plataformas disponibles para facturar electrónicamente. Algunas de las más populares son:
- Orderly
- Facturador Electrónico
- Factura.ma
- EDICOM
- Facturoporti
Guía/tutorial para cumplir con los requisitos de Orderly para facturar electrónicamente
Orderly es una plataforma de facturación electrónica que te permite emitir facturas electrónicas de forma fácil y rápida. Para empezar a utilizar Orderly, debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener un CSD y un TFD.
- Registrarte ante el SAT.
- Contar con un domicilio fiscal.
Pasos a seguir
1. Obtén tu CSD y TFD
El CSD y el TFD son documentos digitales que te identifican como contribuyente ante el SAT. Para obtenerlos, debes ingresar al portal del SAT y completar el formulario de registro. El proceso es sencillo y rápido, y solo te tomará unos minutos.
2. Registra tu empresa ante el SAT
Una vez que tengas tu CSD y TFD, debes registrar tu empresa ante el SAT. Para ello, debes ingresar al portal del SAT y completar el formulario de registro. El proceso es similar al que seguiste para obtener tu CSD y TFD.
3. Crea una cuenta en Orderly
Para empezar a facturar electrónicamente con Orderly, debes crear una cuenta en la plataforma. Para ello, ingresa al sitio web de Orderly y completa el formulario de registro. El proceso es sencillo y solo te tomará unos minutos.
4. Carga tu CSD y TFD en Orderly
Una vez que hayas creado tu cuenta en Orderly, debes cargar tu CSD y TFD. Para ello, ingresa al sitio web de Orderly y sigue las instrucciones.
5. Configura tu domicilio fiscal en Orderly
Por último, debes configurar tu domicilio fiscal en Orderly. Para ello, ingresa al sitio web de Orderly y sigue las instrucciones.
¿Cómo emitir una factura electrónica con Orderly?
Una vez que hayas cumplido con los requisitos de Orderly para facturar electrónicamente, puedes comenzar a emitir facturas a través de la plataforma. Para ello, sigue estos pasos:
- Inicia sesión en tu cuenta de Orderly.
- Haz clic en el botón “Facturar”.
- Rellena los datos de la factura, incluyendo la fecha de expedición, el número de folio, el nombre y RFC del cliente, la descripción de los bienes o servicios, el valor unitario, la cantidad y el importe total.
- Si es necesario, adjunta documentos adicionales a la factura.
- Haz clic en el botón “Facturar”.
Orderly generará la factura y la enviará automáticamente al cliente por correo electrónico. También puedes descargar la factura en formato PDF o XML.
Pasos detallados para facturar con Orderly
1. Inicia sesión en tu cuenta de Orderly.
Para iniciar sesión en tu cuenta de Orderly, ingresa tu correo electrónico y contraseña. Si aún no tienes una cuenta, puedes crearla haciendo clic en el botón “Registrarse”.
2. Haz clic en el botón “Facturar”.
Una vez que hayas iniciado sesión, haz clic en el botón “Facturar” que se encuentra en la barra lateral izquierda.
3. Rellena los datos de la factura.
En la siguiente pantalla, deberás rellenar los datos de la factura. Estos datos incluyen:
- Fecha de expedición: la fecha en la que se emite la factura.
- Número de folio: el número de identificación de la factura.
- Nombre y RFC del cliente: los datos del cliente al que se le está emitiendo la factura.
- Descripción de los bienes o servicios: una descripción de los bienes o servicios que se están facturando.
- Valor unitario: el precio unitario de cada bien o servicio.
- Cantidad: la cantidad de cada bien o servicio que se está facturando.
- Importe total: el importe total de la factura.
4. Si es necesario, adjunta documentos adicionales a la factura.
Si es necesario, puedes adjuntar documentos adicionales a la factura, como un recibo de compra, una cotización o una carta de autorización. Para ello, haz clic en el botón “Adjuntar documentos” y selecciona los documentos que deseas adjuntar.
5. Haz clic en el botón “Facturar”.
Una vez que hayas rellenado todos los datos, haz clic en el botón “Facturar”. Orderly generará la factura y la enviará automáticamente al cliente por correo electrónico. También puedes descargar la factura en formato PDF o XML.
Recomendaciones para facturar con Orderly
Para aprovechar al máximo Orderly, te recomendamos seguir estas recomendaciones:
- Define tus preferencias de facturación. En la configuración de tu cuenta, puedes definir tus preferencias de facturación, como el tipo de moneda que deseas utilizar, la forma en la que deseas que se envíen las facturas a tus clientes y los documentos que deseas adjuntar a las facturas.
- Crea tus plantillas de facturación. Las plantillas de facturación te permiten ahorrar tiempo al generar facturas. Puedes crear tus propias plantillas o utilizar las plantillas predefinidas que ofrece Orderly.
- Automatiza tus tareas de facturación. Orderly te permite automatizar tus tareas de facturación, como la generación de facturas recurrentes o el envío de recordatorios de pago a tus clientes.
¿Cómo elegir la plataforma adecuada?
La facturación electrónica es una herramienta indispensable para cualquier empresa o negocio que opere en México. Contar con la plataforma adecuada de facturación electrónica es fundamental para cumplir con las obligaciones fiscales y aprovechar las ventajas que ofrece la facturación electrónica.
Al elegir una plataforma de facturación electrónica, debes considerar los siguientes factores:
- Requisitos del SAT: Todas las plataformas de facturación electrónica en México deben cumplir con los requisitos establecidos por el SAT. Asegúrate de que la plataforma que elijas cumpla con estos requisitos.
- Funcionalidades: Las plataformas de facturación electrónica ofrecen una variedad de funcionalidades. Es importante elegir una plataforma que tenga las funcionalidades que necesitas.
- Facilidad de uso: Algunas plataformas son más fáciles de usar que otras. Es importante elegir una plataforma que sea fácil de usar, incluso si no tienes conocimientos técnicos.
- Costo: El costo de las plataformas de facturación electrónica varía. Es importante comparar las tarifas de diferentes plataformas antes de tomar una decisión.
Además de estos factores, también puedes considerar los siguientes aspectos:
- Reputación de la empresa: Es importante elegir una plataforma de facturación electrónica que sea confiable y que tenga una buena reputación.
- Soporte técnico: Es importante que la plataforma ofrezca un buen soporte técnico, en caso de que tengas problemas con la plataforma.
- Seguridad: Es importante que la plataforma adopte las medidas de seguridad necesarias para proteger tus datos.
Recomendaciones
Además de los requisitos obligatorios para facturar electrónicamente, te recomendamos seguir estas recomendaciones para evitar problemas:
- Elige una plataforma de facturación electrónica que sea segura y confiable: Hay muchas plataformas de facturación electrónica disponibles en el mercado. Al elegir una plataforma, es importante considerar su seguridad y confiabilidad. Asegúrate de que la plataforma utilice protocolos de seguridad para proteger tus datos. También es importante que la plataforma esté autorizada por el SAT.
- Revisa cuidadosamente las facturas electrónicas antes de emitirlas: Antes de emitir una factura electrónica, es importante revisar cuidadosamente para asegurarte de que todos los datos estén correctos. Verifica la información del cliente, los productos o servicios vendidos, el monto de la factura y la fecha de emisión.
- Evita emitir facturas electrónicas con errores: Los errores en las facturas electrónicas pueden causar problemas con el SAT. Si cometes un error en una factura electrónica, es importante corregirlo lo antes posible.
- Guarda las facturas electrónicas de manera segura: Las facturas electrónicas son documentos importantes que deben guardarse de manera segura. Es importante que las facturas electrónicas estén en un lugar donde no puedan ser modificadas o eliminadas.
Siguiendo estas recomendaciones, podrás facturar electrónicamente de forma segura y eficiente.
Conclusión
La facturación electrónica es una herramienta indispensable para cualquier empresa o negocio que opere en México. Contar con los requisitos necesarios para emitir facturas electrónicas es fundamental para cumplir con las obligaciones fiscales y aprovechar las ventajas que ofrece la facturación electrónica.
Si estás buscando una plataforma de facturación electrónica que sea confiable, fácil de usar y que ofrezca una buena relación calidad-precio, te recomendamos Orderly. Orderly es una plataforma de facturación electrónica mexicana que ofrece una amplia gama de funcionalidades a un precio competitivo.
Comienza a facturar hoy mismo con Orderly y disfruta de tu prueba gratis dandole click al siguiente enlace https://somosorderly.com/facturador-orderly
Deja una respuesta
¿Quieres unirte a la discusión?¡Siéntete libre de contribuir!