Requisitos para emitir una factura electrónica en México: Tips para cumplirlos sin problemas
La facturación electrónica es un sistema que permite a las empresas emitir facturas de manera digital, sin necesidad de utilizar papel. En México, la facturación electrónica es obligatoria para todas las empresas, incluidas las personas físicas con actividad empresarial.
Si estás pensando en empezar a emitir facturas electrónicas en México, es importante que te familiarices con los requisitos que debes cumplir. En este artículo, te damos algunos tips para que te resulte más fácil cumplirlos.
¿Qué es una factura electrónica?
Una factura electrónica es un documento que acredita la realización de una transacción comercial. En México, las facturas electrónicas deben cumplir con los requisitos establecidos por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
¿Quiénes están obligados a emitir facturas electrónicas?
Todas las personas físicas y morales que realizan operaciones con el público en general están obligadas a emitir facturas electrónicas. Esto incluye a las empresas, los profesionistas independientes, y los pequeños negocios.
Las únicas excepciones son las siguientes:
- Las personas físicas que no realizan actividades empresariales.
- Las personas físicas que realizan operaciones con un monto menor a $500.
¿Cómo emitir una factura electrónica?
Para emitir una factura electrónica, primero debes obtener un Certificado de Sello Digital (CSD) y un Timbre Fiscal Digital (TFD). El CSD es un documento digital que te identifica como contribuyente ante el SAT, y el TFD es un comprobante de pago que se adjunta a la factura electrónica.
Una vez que tengas el CSD y el TFD, puedes emitir tu factura electrónica a través de un facturador en línea. Hay muchas plataformas que ofrecen este servicio, como Orderly, SAT, Facturador Electrónico, Factura.ma, EDICOM y Facturo por ti.
Requisitos generales para emitir una factura electrónica
Los requisitos generales para emitir una factura electrónica son los siguientes:
- Registro en el SAT
Para registrarse en el SAT, es necesario ingresar a la página web del SAT y seguir los pasos indicados.
- Certificado de Sello Digital (CSD)
El Certificado de Sello Digital (CSD) es un documento digital que se utiliza para firmar electrónicamente las facturas. Para obtener un CSD, es necesario tramitarlo ante un proveedor autorizado de certificación (PAC).
- Timbre Fiscal Digital (TFD)
El Timbre Fiscal Digital (TFD) es un código que se utiliza para identificar y validar las facturas electrónicas. Para obtener un TFD, es necesario tramitarlo ante el SAT.
Requisitos específicos para personas físicas
Los requisitos específicos para personas físicas que emiten facturas electrónicas son los siguientes:
- RFC
- Nombre completo
- Domicilio fiscal
- Régimen fiscal
Requisitos específicos para personas morales
Los requisitos específicos para personas morales que emiten facturas electrónicas son los siguientes:
- RFC
- Nombre completo
- Domicilio fiscal
- Régimen fiscal
- Nombre comercial
- Actividad económica
Datos obligatorios que debe contener una factura electrónica
Las facturas electrónicas deben contener los siguientes datos obligatorios:
- Folio fiscal
- Fecha y hora de expedición
- Clave del Registro Federal de Contribuyentes (RFC) del emisor
- Nombre, denominación o razón social del emisor
- Domicilio fiscal del emisor
- Clave del Registro Federal de Contribuyentes (RFC) del receptor
- Nombre, denominación o razón social del receptor
- Domicilio fiscal del receptor
- Descripción del bien o servicio
- Cantidad
- Unidad de medida
- Valor unitario
- Subtotal
- Impuestos trasladados
- Impuestos retenidos
- Total
Pasos para facturar en México
Para facturar en México, debes seguir los siguientes pasos:
- Ingresa a la plataforma de facturación electrónica de tu proveedor.
- Crea una nueva factura.
- Ingresa la información de tu empresa, del cliente y de la operación.
- Revisa la información de la factura y haz clic en “Generar”.
- Descarga la factura en formato XML y PDF.
Tips de requisitos para emitir una factura electrónica en México
A continuación, te damos algunos tips para que te resulte más fácil cumplir los requisitos para emitir una factura electrónica en México:
- Obtén tu RFC y CSD lo antes posible. Estos son los requisitos más básicos para emitir facturas electrónicas, por lo que es importante que los obtengas lo antes posible.
- Elige un proveedor de servicios de facturación electrónica que se adapte a tus necesidades. Hay muchos proveedores de servicios de facturación electrónica disponibles, por lo que es importante compararlos para encontrar uno que se adapte a tus necesidades y presupuesto.
- Mantén actualizada la información de tus clientes. Es importante que mantengas actualizada la información de tus clientes, como su RFC, razón social y domicilio fiscal. Esto te ayudará a evitar errores al generar facturas.
- Revisa cuidadosamente la información de tus facturas antes de generarlas. Es importante revisar cuidadosamente la información de tus facturas antes de generarlas para evitar errores.
Plataformas para facturar electrónicamente
Existen muchas plataformas disponibles para facturar electrónicamente en México. Algunas de las opciones más populares son:
- Orderly
- Facturador Electrónico
- Facturama
- EDICOM
- Facturo por ti
Conclusiones
Cumplir con los requisitos para emitir una factura electrónica en México no es tan complicado como parece. Si sigues estos tips, te resultará más fácil cumplirlos sin problemas.
¿Por qué elegir Orderly?
Orderly es una plataforma de facturación electrónica que ofrece una serie de ventajas, entre las que se incluyen:
- Facilidad de uso: Orderly es una plataforma fácil de usar, incluso para los usuarios que no tienen experiencia en facturación electrónica.
- Amplia gama de funciones: Orderly ofrece una amplia gama de funciones, que incluyen la posibilidad de generar facturas, notas de crédito y notas de débito, así como la posibilidad de administrar clientes y productos.
- Precio competitivo: Orderly ofrece un precio competitivo, que es adecuado para empresas de todos los tamaños.
Si estás buscando una plataforma de facturación electrónica que sea fácil de usar, ofrece una amplia gama de funciones y tenga un precio competitivo, Orderly es una buena opción. Comienza tu prueba gratis en el siguiente enlace https://somosorderly.com/facturador-orderly
Deja una respuesta
¿Quieres unirte a la discusión?¡Siéntete libre de contribuir!