¿Cómo elegir la plataforma de facturación electrónica adecuada?

La facturación electrónica es una herramienta indispensable para cualquier negocio que realice operaciones con el público en general. La facturación electrónica te permite emitir facturas de forma rápida y segura, y cumplir con las obligaciones fiscales establecidas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

En este artículo, te explicaremos los requisitos para emitir una factura electrónica en México, así como las diferentes plataformas disponibles para hacerlo.

¿Qué es la facturación electrónica?

La facturación electrónica es un documento digital que contiene los mismos datos que una factura tradicional, pero que tiene la ventaja de ser más segura y eficiente. La factura electrónica se emite a través de un sistema informático que envía los datos al Servicio de Administración Tributaria (SAT) para su validación.

¿Quiénes están obligados a emitir facturas electrónicas?

Desde el 1 de julio de 2023, todas las personas físicas y morales que realicen operaciones con el público en general están obligadas a emitir facturas electrónicas.

Requisitos para facturar electrónicamente

Para emitir una factura electrónica, debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener un CSD y un TFD.
  • Registrarte ante el SAT.
  • Contar con un domicilio fiscal.
  • Emitir la factura electrónica en el momento en que se realice la operación.
  • Incluir los datos obligatorios que se establecen en la Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA).

Obtención del CSD y el TFD

El CSD y el TFD son documentos digitales que te identifican como contribuyente ante el SAT. Puedes obtenerlos a través del portal del SAT.

Registro ante el SAT

Para registrarte ante el SAT, debes ingresar al portal del SAT y completar el formulario de registro.

Domicilio fiscal

Tu domicilio fiscal es el lugar donde tienes tu empresa o negocio. Debes proporcionarlo al SAT al momento del registro.

Emisión de la factura electrónica

Para emitir una factura electrónica, puedes utilizar un facturador en línea o el portal del SAT.

Datos obligatorios de la factura electrónica

La factura electrónica debe incluir los siguientes datos obligatorios:

  • Número de la factura.
  • Fecha de emisión.
  • Razón social o nombre del cliente.
  • RFC del cliente.
  • Nombre, denominación o razón social del emisor.
  • RFC del emisor.
  • Cantidad vendida.
  • Unidad de medida.
  • Precio unitario.
  • Importe.
  • Impuestos.
  • Total de la factura.

¿Cuáles son las plataformas disponibles para facturar en México?

En México, hay muchas plataformas disponibles para emitir facturas electrónicas. Algunas de las más populares son:

  • Orderly: Una plataforma de facturación electrónica que ofrece una interfaz sencilla y fácil de usar.
  • SAT: La plataforma de facturación electrónica del Servicio de Administración Tributaria.
  • Facturador Electrónico: Una plataforma de facturación electrónica con funciones avanzadas, como la integración con otros sistemas.
  • Factura.ma: Una plataforma de facturación electrónica con un enfoque en las empresas pequeñas y medianas.
  • EDICOM: Una plataforma de facturación electrónica con una amplia gama de servicios, como la gestión de clientes y proveedores.
  • Facturo por ti: Una plataforma de facturación electrónica que se encarga de todo el proceso de facturación, desde la emisión hasta el envío.

Requisitos que deben cumplir las plataformas para facturar electrónicamente 

Para que una plataforma de facturación electrónica sea válida, debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Debe estar autorizada por el SAT.
  • Debe proporcionar los datos obligatorios que se establecen en la Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA).
  • Debe contar con un mecanismo de seguridad que garantice la autenticidad e integridad de las facturas electrónicas.

Requisitos para facturar electrónicamente con cada una de las plataformas disponibles

Las diferentes plataformas de facturación electrónica ofrecen diferentes requisitos para emitir facturas electrónicas. A continuación, se presentan los requisitos de cada una de las plataformas mencionadas anteriormente:

Orderly

  • Tener un CSD y un TFD.
  • Registrarte ante el SAT.
  • Contar con un domicilio fiscal.

SAT

  • Tener un CSD y un TFD.
  • Registrarte ante el SAT.
  • Contar con un domicilio fiscal.

Facturador Electrónico

  • Tener un CSD y un TFD.
  • Registrarte ante el SAT.
  • Contar con un domicilio fiscal.

Factura.ma

  • Tener un CSD y un TFD.
  • Registrarte ante el SAT.
  • Contar con un domicilio fiscal.

EDICOM

  • Tener un CSD y un TFD.
  • Registrarte ante el SAT.
  • Contar con un domicilio fiscal.

Facturo por ti

  • Tener un CSD y un TFD.
  • Registrarte ante el SAT.
  • Contar con un domicilio fiscal.

Comparativa de las plataformas disponibles en México

A continuación, se presenta una comparativa de las principales plataformas de facturación electrónica disponibles en México:

PlataformaPrecioFacilidad de usoFuncionesSoporte técnico
OrderlyDesde $199 al mesFácilIntermediasBueno
SATGratisIntermediaBásicasBueno
Facturador ElectrónicoDesde $299 al mesIntermediaAvanzadasMuy bueno
Factura.maDesde $199 al mesFácilBásicasBueno
EDICOMDesde $499 al mesAvanzadaMuy avanzadasMuy bueno
Facturo por tiDesde $99 al mesMuy fácilBásicasBueno

¿Cómo elegir la plataforma adecuada?

La mejor manera de elegir la plataforma adecuada para ti es considerar tus necesidades y presupuesto. Si estás empezando, una plataforma sencilla y fácil de usar es una buena opción. Si necesitas funciones avanzadas, como la integración con otros sistemas o la gestión de clientes y proveedores, es importante elegir una plataforma que las ofrezca.

A continuación, te presentamos algunos factores que debes tener en cuenta al elegir una plataforma de facturación electrónica:

  • Precio: El precio de las plataformas de facturación electrónica varía según las funciones que ofrecen.
  • Facilidad de uso: La facilidad de uso es una característica importante a tener en cuenta, especialmente si no tienes experiencia con la facturación electrónica.
  • Funciones: Algunas plataformas de facturación electrónica ofrecen funciones avanzadas, como la integración con otros sistemas o la gestión de clientes y proveedores.
  • Soporte técnico: El soporte técnico es una característica importante a tener en cuenta, especialmente si tienes problemas con la plataforma.

Recomendaciones

Aquí tienes algunas recomendaciones para elegir la plataforma adecuada para ti:

  • Haz una lista de tus necesidades y presupuesto.
  • Lee las reseñas de las diferentes plataformas.
  • Prueba las plataformas gratuitas o de prueba antes de tomar una decisión.

Conclusiones

Elegir la plataforma adecuada para emitir facturas electrónicas es importante para garantizar que cumplas con los requisitos del SAT y que tu negocio funcione de manera eficiente. Teniendo en cuenta tus necesidades y presupuesto, podrás elegir la plataforma que mejor se adapte a ti.

Orderly es buena opción a considerar, conoce más y comienza tu prueba gratis en el siguiente enlace https://somosorderly.com/facturador-orderly

0 respuestas

Deja una respuesta

¿Quieres unirte a la discusión?
¡Siéntete libre de contribuir!

Deja un comentario