Facturación electrónica para contadores: Guía paso a paso

La facturación electrónica es un requisito obligatorio para todas las empresas en México desde el 1 de enero de 2023. Los contadores desempeñan un papel fundamental en la implementación y el mantenimiento de los sistemas de facturación electrónica de sus clientes.

En este artículo, se proporcionará una guía/tutorial sobre cómo facturar electrónicamente en México utilizando sistemas de facturación electrónica desarrollados por terceros. Este tutorial está dirigido a contadores, y se centrará en los siguientes temas:

  • ¿Qué son los sistemas de facturación electrónica?
  • ¿Cómo son los sistemas de facturación electrónica en México?
  • ¿Qué tipos de sistemas de facturación electrónica existen?
  • ¿Cuáles son las ventajas de los sistemas de facturación electrónica?
  • Cómo elegir el sistema de facturación electrónica adecuado
  • Cómo facturar electrónicamente con un sistema de facturación electrónica

¿Qué son los sistemas de facturación electrónica?

Los sistemas de facturación electrónica son plataformas que permiten a las empresas emitir y recibir facturas electrónicas. Estas facturas cumplen con los requisitos establecidos por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y tienen la misma validez fiscal que las facturas en papel.

¿Cómo son los sistemas de facturación electrónica en México?

En México, los sistemas de facturación electrónica se rigen por el Reglamento del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI), emitido por el SAT. Este reglamento establece los requisitos que deben cumplir las facturas electrónicas para ser válidas fiscalmente.

Los sistemas de facturación electrónica en México pueden dividirse en dos tipos principales:

  • Sistemas desarrollados por el SAT: El SAT ofrece un sistema de facturación electrónica gratuito que puede ser utilizado por cualquier empresa. Este sistema es sencillo de usar, pero ofrece menos funciones que los sistemas desarrollados por terceros.
  • Sistemas desarrollados por terceros: Existen una gran variedad de sistemas de facturación electrónica desarrollados por terceros. Estos sistemas ofrecen una amplia gama de funciones y características, pero suelen ser de pago.

¿Qué tipos de sistema de facturación existen?

Los sistemas de facturación electrónica pueden clasificarse según el modelo de negocio que ofrecen:

  • Modelo SaaS (Software as a Service): En este modelo, el sistema de facturación es proporcionado por un proveedor externo a la empresa. El proveedor se encarga de la instalación, el mantenimiento y la actualización del sistema.
  • Modelo on-premise: En este modelo, el sistema de facturación es instalado en los servidores de la empresa. La empresa es responsable de la instalación, el mantenimiento y la actualización del sistema.

¿Qué ventajas tiene usar los sistemas de facturación electrónica?

Los sistemas de facturación electrónica ofrecen una serie de ventajas a las empresas, entre las que se encuentran:

  • Eficiencia: Los sistemas de facturación electrónica automatizan el proceso de facturación, lo que permite ahorrar tiempo y recursos.
  • Seguridad: Los sistemas de facturación electrónica utilizan un sistema de cifrado que protege la información de las facturas.
  • Facilidad de uso: Los sistemas de facturación electrónica son fáciles de usar, incluso para usuarios con pocos conocimientos técnicos.

¿Cuáles son los sistemas de facturación electrónica más utilizados en México?

Los sistemas de facturación electrónica más utilizados en México son:

  • SAT: El sistema de facturación electrónica desarrollado por el SAT es el más utilizado en México.
  • Facturama: Facturama es un sistema de facturación electrónica desarrollado por terceros que ofrece una amplia gama de funciones y características.
  • Orderly: Orderly es un sistema de facturación electrónica desarrollado por terceros que ofrece un servicio de facturación sencillo y eficiente.

¿Cuál es el mejor sistema de facturación electrónica en México?

El mejor sistema de facturación electrónica para una empresa depende de sus necesidades específicas. Las empresas que buscan un sistema sencillo y gratuito pueden optar por el sistema desarrollado por el SAT. Las empresas que buscan un sistema con más funciones y características pueden optar por un sistema desarrollado por terceros.

Cómo facturar electrónicamente con Orderly

Orderly es un sistema de facturación electrónica desarrollado por terceros que ofrece un servicio de facturación sencillo y eficiente. Para facturar electrónicamente con Orderly, debes seguir los siguientes pasos:

  1. Registro en Orderly:
    • Acceda a la página web de Orderly.
    • Haga clic en el botón “Registrarse”.
    • Ingrese sus datos fiscales y de contacto.
    • Cree una contraseña.
  2. Carga de datos fiscales:
    • Acceda a la sección “Mi cuenta”.
    • Haga clic en el botón “Carga de datos fiscales”.
    • Ingrese su RFC, su nombre completo y el domicilio fiscal de su empresa.
  3. Generación de facturas:
    • Acceda a la sección “Facturación”.
    • Haga clic en el botón “Nueva factura”.
    • Ingrese los datos de la transacción, como el RFC del cliente, el importe de la factura y la descripción de los productos o servicios vendidos.
    • Revise la información de la factura.
    • Haga clic en el botón “Generar”.
  4. Envío de facturas:
    • Acceda a la sección “Facturación”.
    • Seleccione la factura que desea enviar.
    • Haga clic en el botón “Enviar”.
    • Seleccione el método de envío que desea utilizar.

Recomendaciones para despachos de contadores

Los despachos de contadores pueden ofrecer a sus clientes el servicio de facturación electrónica a través de Orderly. Este servicio puede ser un complemento a los servicios tradicionales que ofrecen los despachos de contadores, y puede ayudar a los clientes a ahorrar tiempo y recursos.

Para ofrecer este servicio, los despachos de contadores deben seguir los siguientes pasos:

  1. Registrarse en Orderly: Los despachos de contadores deben registrarse en Orderly como proveedores de servicios.
  2. Configurar sus cuentas: Los despachos de contadores deben configurar sus cuentas de Orderly para que puedan acceder a los datos de sus clientes.

Conclusión

La facturación electrónica es un requisito obligatorio para todas las empresas en México, y es una herramienta indispensable para los despachos de contadores. Los sistemas de facturación electrónica ofrecen una serie de ventajas que pueden ayudar a los contadores a mejorar la eficiencia de sus procesos y el servicio a sus clientes, pueden ayudar a los despachos a ahorrar tiempo, recursos y dinero.

Orderly es una buena opción para los despachos de contadores que buscan un sistema de facturación electrónica que sea fácil de usar y que ofrezca una buena relación calidad-precio. Registrate hoy mismo en https://somosorderly.com/ Orderly ofrece una prueba gratuita de 30 días.

0 respuestas

Deja una respuesta

¿Quieres unirte a la discusión?
¡Siéntete libre de contribuir!

Deja un comentario