Cómo cancelar una factura electrónica en México de forma sencilla
¿Has emitido una factura electrónica y te has dado cuenta de que hay algún error? ¿O quizás la operación no se realizó? En cualquiera de estos casos, es posible que necesites cancelar la factura electrónica.
En México, la cancelación de facturas electrónicas se realiza a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT). El SAT ofrece un servicio de cancelación de facturas electrónicas a través de su portal web.
También existen plataformas de facturación electrónica que ofrecen el servicio de cancelación de facturas. Estas plataformas suelen ofrecer un proceso de cancelación más sencillo y rápido que el del SAT.
En este artículo, te explicaremos cómo cancelar una factura electrónica en México, tanto a través del SAT como a través de una plataforma de facturación electrónica.También te proporcionaremos una lista de plataformas que ofrecen el servicio de cancelación de facturas en México.
¿Por qué necesitas cancelar una factura electrónica?
Hay varias razones por las que podrías necesitar cancelar una factura electrónica. Algunas de las razones más comunes son:
- Error en los datos de la factura: Si te equivocaste al ingresar los datos de la factura, como el RFC del receptor o el importe, puedes cancelarla para corregir el error.
- No se realizó la operación: Si la operación que documenta la factura no se realizó, puedes cancelarla para evitar que tu cliente o proveedor asuma la responsabilidad de una transacción que no se llevó a cabo.
- Cancelación por mutuo acuerdo: Si tú y tu cliente o proveedor están de acuerdo en cancelar la operación, pueden cancelar la factura para evitar complicaciones contables.
¿Cómo cancelar una factura electrónica en México?
En México, la cancelación de facturas electrónicas se realiza a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT). El SAT ofrece un servicio de cancelación de facturas electrónicas a través de su portal web.
También existen plataformas de facturación electrónica que ofrecen el servicio de cancelación de facturas. Estas plataformas suelen ofrecer un proceso de cancelación más sencillo y rápido que el del SAT.
¿Qué necesito para cancelar una factura?
Para cancelar una factura electrónica en México, se necesita lo siguiente:
- Los datos de la factura electrónica a cancelar:
- Folio fiscal
- Fecha de emisión
- RFC del emisor
- RFC del receptor
- Importe
- Concepto
- Impuestos
- El motivo de la cancelación:
- Error en los datos de la factura
- No se realizó la operación
- Cancelación por mutuo acuerdo
¿Cuál es el plazo para cancelar una factura?
El plazo para cancelar una factura electrónica en México es de 24 horas a partir de su emisión. Si la factura se emite antes del 1 de enero de 2023, el plazo para cancelarla es de 30 días a partir de su emisión.
¿Qué plataformas ofrecen la cancelación de facturas?
Las siguientes plataformas ofrecen el servicio de cancelación de facturas electrónicas en México:
- SAT: El SAT ofrece un servicio de cancelación de facturas electrónicas a través de su portal web.
- Orderly: Orderly es una plataforma de facturación electrónica que ofrece el servicio de cancelación de facturas de forma sencilla y rápida.
- Facturama: Facturama es otra plataforma de facturación electrónica que ofrece el servicio de cancelación de facturas.
- Facturador Electrónico: Facturador Electrónico es una plataforma de facturación electrónica que ofrece el servicio de cancelación de facturas.
Lista de pasos para cancelar una factura
Cancelar una factura electrónica en el SAT
Para cancelar una factura electrónica en el SAT, se deben seguir los siguientes pasos:
- Acceder al portal web del SAT.
- Ir a la sección “Facturación”.
- Seleccionar la opción “Cancelar factura”.
- Ingresar los datos de la factura a cancelar.
- Ingresar el motivo de la cancelación.
- Dar clic en el botón “Cancelar”.
Cancelar una factura electrónica en Orderly
Para cancelar una factura electrónica en Orderly, se deben seguir los siguientes pasos:
- Acceder a la plataforma Orderly.
- Ir a la sección “Facturas”.
- Seleccionar la factura a cancelar.
- Dar clic en el botón “Cancelar”.
- Ingresar el motivo de la cancelación.
- Dar clic en el botón “Confirmar”.
Lista de requisitos para cancelar una factura
Para cancelar una factura electrónica en México, se deben cumplir los siguientes requisitos:
- La factura debe haber sido emitida correctamente.
- La factura debe estar dentro del plazo para cancelarla.
- Se deben proporcionar los datos correctos de la factura y el motivo de la cancelación.
Cancelar una factura electrónica a través de una plataforma de facturación electrónica
Para cancelar una factura electrónica a través de una plataforma de facturación electrónica, debes seguir los pasos que indique la plataforma.
En general, los pasos para cancelar una factura electrónica a través de una plataforma de facturación electrónica son similares a los pasos para cancelar una factura electrónica a través del SAT. Sin embargo, las plataformas de facturación electrónica suelen ofrecer un proceso más sencillo y rápido.
Recomendación
Si estás buscando una plataforma de facturación electrónica que ofrezca el servicio de cancelación de facturas de forma sencilla y rápida, Orderly es una buena opción. La plataforma es fácil de usar, incluso para los usuarios que no tienen conocimientos técnicos. Además, ofrece un servicio de soporte técnico 24/7 por chat, correo electrónico y teléfono.
Conclusión
Cancelar una factura electrónica es un proceso sencillo que se puede realizar a través del SAT o de una plataforma de facturación electrónica. Si estás buscando una plataforma de facturación electrónica que ofrezca el servicio de cancelación de facturas de forma sencilla y rápida, Orderly es una buena opción.
Prueba Orderly
Si quieres probar Orderly dale click al siguiente enlace https://somosorderly.com/facturador-orderly, puedes hacerlo de forma gratuita durante 15 días. Durante este tiempo, podrás acceder a todas las funciones de la plataforma, incluyendo el servicio de cancelación de facturas.
Deja una respuesta
¿Quieres unirte a la discusión?¡Siéntete libre de contribuir!